jueves, 4 de marzo de 2010

Origami

Origami

El origami tiene su origen de la cultura japonesa. Se trata del arte hecho por papel, que consiste en doblar el papel hasta conseguir figura, en español se conoce como “papiroflexia”.
En este arte solo se permite el uso de las manos y el mismo papel, no se permite el uso de tijeras o pegamento o grapas.
Su palabra viene de vocablos japoneses "
oru" (plegar) y "kami" que designa al papel.
Según su filosofía, el origami aporta calma y paciencia para la persona que lo practica. Con la práctica se llega desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual y se llega a fortalecer la creatividad y la autoestima con creaciones propias o establecidas.



Cuestionario

¿Qué es diseño?
El acto de la creación mental de lo que se quiere obtener con el proceso que se llevara a cabo con los papeles. En este caso con cada arista creada.

¿Qué es una estructura?
En el Cubo de Origami se crean 12 aristas, doblando el papel en aproximadamente 6 pasos, posteriormente se unen y se obtiene el producto físico de lo diseñado en un inicio.

¿Qué es un módulo?
En el cubo de origami se aplica ya que las piezas llevan las mismas medias y encajan unas con otras.

¿Qué es un sistema?
En el origami se da con la unión de los elementos relacionados, se da la unión de los módulos.

¿Qué significa estructurar un material?
Consiste en ir uniendo el conjunto de piezas y a su vez adquiriendo la figura pensada al inicio en el diseño de la misma.

¿Qué es la apibilidad en diseño?
Capacidad del cubo para unirse con otras piezas-

¿Qué es encastre?
El ir encajando los módulos para ir haciendo el cubo de la forma que se tenía diseñada.


¿Qué es seriabilidad?
El crear el mismo módulo varias veces para que luego esas piezas encajen en otra más grande.



¿Qué es estandarización?
Es ir creando las piezas en base a una misma medida.

¿Qué es función?
La función es con el objetivo que se creo la figura, en este caso de adorno u otra existente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario