jueves, 4 de marzo de 2010

Color

Primarios: Rojo, amarillo, azul
- Secundarios: Violeta, verde, naranja
- Terciarios: Rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso, azul violáceo.
Los colores secundarios se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios; los terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un color primario y de un secundario abyacente. Los primarios son colores absolutos. No se mezclan.
- Colores Complementarios: Un color de la rueda y otros dos que equidisten del complementario del primero.
- Dobles Complementarios: Dos parejas de colores complementarios entre sí.
- Tríadas Complementarias: Tres colores que equidistan tanto del centro de la rueda, como entre si, es decir formando 120º uno del otro.


Análogos: Aquellos que tienen un tinte en común. Poco contraste. Ejemplos: Verde azulado, verde, verde amarillento.

Sustractivos: Basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Son el cyan, magenta y amarillo. La mezcla de estos colores produce el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz.

Aditivos: Generan los demás colores por medio de combinación de luces, o de puntos en una pantalla. Son el rojo, verde y azul.

Tonalidad o Matiz: Estado puro del color sin blanco o negro agregados. Verde amarillento y verde azulado serán matices diferentes del verbo.

Saturación: También llamado Croma. Pureza o intensidad de un color particular, viveza o palidez del mismo. Los colores puros del espectro están completamenete saturados. Mayor saturación, mayor movimiento.

Temperatura Color:
- Cálidos: Tienen connotación con el fuego y el calor, parecen avanzar y extenderse. Rojo, naranja y amarillo.
- Fríos: Recuerdan al hielo, el agua, el cielo, etc; parecen retroceder y contraerse. Azul, verde y violeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario